
Carlitos Páez
Superviviente del accidente aéreo de Los Andes. Experto en superación.
Temas
Temas específicos
En 1972, a los 18 años, Carlitos Páez viajaba con su equipo de rugby, los Old Christians, a Santiago de Chile cuando su avión tuvo un accidente en la cordillera de los Andes. Carlitos Páez es uno de los supervivientes del famoso accidente, una historia que ha reflejado en varios libros autobiográficos, como “Desde la cordillera del alma”, y que ha sido llevada al cine en la película “Viven”.
En sus conferencias se sirve de la impactante experiencia vivida en los Andes para ayudar a cultivar habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones. Además, según él mismo describe, encontró en los Andes un ambiente positivo que, durante los 72 días que sobrevivió en la cordillera, le alejó de sus preocupaciones familiares. Por ello, sus conferencias son extremadamente positivas y Páez demuestra saber incentivar a su público a mejorar y vivir la vida de forma optimista.
Durante diez años, Carlitos Páez trabajó como técnico agropecuario hasta que el mundo de la publicidad le atrapó definitivamente. Trabajó en varios departamentos de publicidad hasta que fundó su propia agencia, Rating Publicidad. En la actualidad dirige su propia empresa de consultoría en comunicación y relaciones públicas. Compagina su carrera con sus actividades como conferenciante.
Temáticas de sus conferencias
- Trabajo en equipo, toma de decisiones y liderazgo
- Adaptación al cambio y respuesta a lo desconocido
- Cómo tolerar la frustración
- Mantener una actitud positiva: creatividad, humor y pasión
Ponentes relacionados

Yoani Sánchez
Directora del diario digital 14ymedio.com y conferenciante experta
en innovación, tecnología y redes sociales.

Jorge Font
9 veces campeón del mundo en esquí acuático. Experto en resiliencia y autor del libro "Ensanchar la vida".

Jacobo Parages
Empresario, conferenciante internacional y docente en distintas escuelas de negocio y universidades (IE Business School – UFV – ESIC). Experto en Motivación.