
Muhammad Yunus
Fundador del Grameen Bank. Premio Nobel de la Paz
La idea del capitalismo no es mala, pero además de ganar dinero hay que lograr otro tipo de satisfacciones
Temas
Temas específicos
Muhammad Yunus, banquero y economista de Bangladesh, fue galardonado en 2006 con el Premio Nobel de la Paz, reconociendo de esta manera su gran compromiso en la lucha contra la pobreza, incentivando el desarrollo social y económico desde abajo.
Decidió hacer préstamos personales a mujeres que querían iniciar actividades comerciales y artesanales. En 1983, creó el Banco Grameen o Banco del Pueblo, que en los últimos 20 años ha prestado más 2.000 millones de euros a tres millones y medio de pobres; sólo personas que carecen de propiedad sobre terrenos pueden acceder a esos préstamos y más del noventa por ciento de los mismos son devueltos satisfactoriamente.
“La idea del capitalismo no es mala, pero además de ganar dinero hay que lograr otro tipo de satisfacciones”
EL GRAMEEN BANK Y LOS MICROCRÉDITOS
Yunus ha exportado la fórmula Grameen a muchos sitios, y los microcréditos se aplican con éxito en más de sesenta países de Asia, África, Europa y América. Además, muchos países desarrollados la han adoptado, en lo que supone una transferencia tecnológica del Tercer Mundo al Primero sin precedentes.
Gracias a sus rompedoras teorías, Muhammad Yunus ha recibido galardones en todo el mundo. Además del Nobel, el Príncipe de Asturias a la Concordia, el Premio Mundial de Alimentación o el Premio Internacional UNESCO-Simón Bolívar.
YUNUS, LA SOCIEDAD Y LA TECNOLOGÍA
Grameen colabora decisivamente en suministrar acceso a la tecnología. Por ejemplo, a través del Grameen Phone, que comenzó entregando créditos a mujeres pobres para que pudiesen adquirir terminales móviles y vender servicios móviles en sus aldeas.
Hoy, Grameen Phone es la principal compañía de móviles de Bangladesh. Hay más de 300.000 mujeres ofreciendo servicios telefónicos en todas las aldeas y pueblos del país. Han logrado hacer el acceso al móvil por parte de las mujeres un hecho socialmente aceptable. Esto es particularmente crítico para las mujeres: mantener las redes sociales, puesto que el matrimonio muchas veces implica dejar el pueblo de origen.
“No podía dar clases sobre economía y salir de clase y ver a mi país en ruinas. Como buen capitalista, pensé en una solución para poder solventar el problema del capitalismo: la falta de oportunidades”
OBRA DESTACADA
El banquero de los pobres 2006
Yunus describe los múltiples obstáculos que ha tenido que ir venciendo para poner sus ideas en práctica –sus batallas con los burócratas de los bancos, los temores profundamente arraigados en sus primeros prestatarios y prestatarias provisionales— y también sus victorias. El autor cuestiona nuestra forma habitual de percibir la relación económica entre ricos y pobres, sus derechos y deberes respectivos, sus orígenes y su futuro.
Ponentes relacionados

Amy Webb
Futurista estadounidense, autora y fundadora y directora general del Future Today Institute. Ted Global Speaker

Julián Bulgheroni
Exdirector regional de Estrategia Corporativa y Desarrollo de Negocios en The Walt Disney Company