
Rafael Catalá
Ministro de Justicia del Gobierno español (2014-2018)
Idioma:
EspañolTemas
Temas específicos
Rafael Catalá Polo es un político español y funcionario del cuerpo superior de administradores civiles del estado. Fue ministro de Fomento (2016) y ministro de Justicia (2014-2018) y diputado del Congreso en tres legislaturas por el Partido Popular (PP), hasta que en junio de 2019 abandonó su escaño.
En sus conferencias, Rafael Catalá analiza los modelos de organización y gestión en sectores diversos como la sanidad, la justicia, el transporte público o la infraestructura, proporcionando radiografías precisas de la coyuntura política y los servicios públicos.
En su etapa como ministro de Justicia, contribuyó a la profesionalización y el fortalecimiento del sector, diseñando reformas en el marco de las nuevas tecnologías y la gestión del servicio público de la justicia, impulsando el desarrollo de sistemas de comunicaciones electrónicos y reformando los modelos de organización.
Previamente ostentó las Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (2011-2014), donde contribuyó al desarrollo de la obra civil y a la internacionalización de este sector, impulsando las Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMIS). Rafael Catalá fue también secretario de estado de Justicia (2002-2004), y subsecretario de Hacienda (2000-2002), donde desempeñó labores de gestión económica y de auditoría. Ha sido director general de personal y servicios del ministerio de Educación y Cultura y director general de la Función Pública, desarrollando en sus distintas posiciones de la administración procesos de innovación y modernización.
En su amplia trayectoria en el ámbito público -dedicando más de 30 años a la Administración-, ha puesto especial énfasis en el sector salud y sus modelos de gestión, con responsabilidades en materia de gestión de personas y recursos humanos (1988-1992). Fue director gerente del Hospital Ramón y Cajal (2004-2005), subdirector general de Ordenación de Recursos Humanos y director de Relaciones Laborales y de Administración y Servicios en AENA (1992-1996).
En el ámbito privado, ha contribuido a la consolidación del gobierno corporativo como secretario general y del Consejo de Administración de Codere S.A. (2005-2011), labor que recientemente ha retomado, ofreciendo asesoramiento en materia regulatoria. Actualmente es presidente del Consejo Administración de Belagua; senior advisor en la consultora de public affairs KREAB y en el despacho Herbert Smith Freehills. A su vez, colabora como Patrono de la Fundación Legálitas y la Fundación Atlético de Madrid, contribuyendo en esta última a la elaboración de programas sociales a través de la promoción de los valores del deporte.
A lo largo de sus diversas etapas profesionales Rafael Catalá ha trabajado por fomentar la colaboración con Iberoamérica, a través, entre otras iniciativas, de proyectos de formación de líderes.
En materia docente, Rafael Catalá ha sido director del EMPA “Executive Master in Public Administration” de ESADE (2004-2012), profesor asociado de Política Europea de la Universidad Carlos III (2005-2008) y vocal del Consejo Social de Universidad Nacional de Educación a Distancia. (UNED). Rafael Catalá es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Ponentes relacionados

Mohan Munasinghe
Vicepresidente de Panel Internacional del Cambio Climático y Premio Nobel de la Paz 2007.
Presidente de Munasinghe Institute for Development (MIND)

Joaquín Almunia
Comisario de Economía de la Unión Europea (2004-2009). Vicepresidente de la Comisión Europea (2010-2014)

Paulo Portas
Vicepresidente económico de Portugal y ministro de Exteriores (2011–2015). Impulsor de la diplomacia económica. Coautor de las reformas de competitividad de Portugal

Ana Pastor Julián
Presidenta del Congreso de los Diputados (2016-2019).Ministra de Fomento (2011-2016). Ministra de Sanidad (2002-2004). Vicepresidenta del Congreso de los Diputados (2019)